Nacida el mes de septiembre de 2014 en España, GLOVO se ha convertido en una de las principales empresas de servicio delivery. No solo funciona dentro de la restauración, también sirve para enviar y recoger cualquier tipo de pedido en menos de una hora. Ya sea a través de su aplicación para móviles y tabletas o, también, a través de su propia página web, mediante la que opera en más de veinte países en todo el mundo. A día de hoy, cuentan con más de 66.000 empleados (entre repartidores y otro tipo de trabajadores), más de 7 millones de usuarios registrados y 71 mil locales asociados.
¿Qué es Glovo?
Glovo se ha convertido en todo un fenómeno a nivel mundial. Cuando el nueve de septiembre de 2014 Óscar Pierre, Marta Ripoll y Sacha Michaud decidieron fundar esta empresa de reparto de todo tipo de artículos es muy difícil que se imaginaran que casi seis años después habrían cubierto más de 190 millones de envíos en todo el mundo. A día de hoy, GLOVO, ha llegado, además de España, a otros países de Europa como Italia, Portugal, Serbia o Moldavia (entre otros); África con servicio en Uganda, Costa de Marfil o Marruecos; o Asia en Kazajistán o Kirguistán y a muchos países de América, como Perú, Guatemala, Costa Rica, Honduras o Ecuador.
La función principal de GLOVO es muy sencilla, dar todas las facilidades a sus usuarios. Si estos necesitan algo, a través de su app gratuita y por mediación de sus repartidores (conocidos como glovers), el producto llega a su casa en menos de una hora. Tanto Google como Apple permiten descargar la aplicación en sus respectivas tiendas de apps.
Registro y cómo funciona
Registrarnos en la página web de GLOVO no puede ser más fácil. También puedes hacerlo desde la aplicación de GLOVO para móviles y tabletas. Además de ser totalmente gratuita, está disponible tanto para Android en la Play Store de Google como para iOS en la App Store. A continuación, pasamos a detallaros cómo realizarlo. Y es que, para iniciar el proceso de darnos de alta debemos hacer clic en “Empezar”. A partir de ahí debemos proporcionar al sitio web un nombre, una dirección de correo electrónico, y una contraseña. Glovo te regala 15 euros para 3 pedidos solo por registrarte. Podrás usar 5 euros en 3 pedidos de al menos 10 euros. Pulsa en el enlace o añade el código RPKC1DQ.
Debemos facilitar una dirección, para conocer las posibilidades que GLOVO puede ofrecernos, tanto locales comerciales con los que trabaja como repartidores que podrán transportar hasta nuestro domicilio el pedido en cuestión.
Una vez hemos accedido al sitio web de la empresa de origen barcelonés son varias las opciones que nos ofrecen en lo que artículos y productos se refiere. El menú está dividido en varios apartados, entre los que se encuentran las opciones supermercado, parafarmacia y belleza, desayuno y merienda, comida y tiendas y regalos. Dependiendo de qué es lo que necesitamos debemos elegir la superficie que queremos. Por ejemplo, en el caso de las parafarmacias tenemos varias opciones donde elegir, en función de lo que necesitemos: artículos de botiquín, higiene femenina, productos para niños y bebés, cuidado de la piel, dietética, etc.
Una vez hayamos elegido el artículo o artículos que más nos interesan, GLOVO nos indicará el tiempo estimado de entrega y el precio adicional que puede tener el reparto. Además de la comida a domicilio, como Uber Eats y las tiendas de productos, también dispone de otras funcionalidades.
Envíos personalizados
GLOVO no solo funciona transportando pedidos de un punto a otro de la ciudad. Esta opción que aquí destacamos se basa en que nosotros indicamos qué es lo que queremos y el repartidor de GLOVO se encarga de buscarlo allí donde estemos y lo transportará hasta el punto del mismo sitio que indiquemos previamente.
Esta posibilidad, como no podía ser de otra manera, tiene unas limitaciones. Y es que no es posible que el repartidor consiga artículos que físicamente no están en nuestra ciudad. Por lo que si el artículo que queremos no está disponible será imposible que el Glover satisfaga esta demanda.
Además de todo esto, podemos programar nuestros pedidos para que lleguen al destino que elijamos en el momento que nosotros prefiramos. Ideal para sorprender a nuestros amigos y familiares.
También te puede interesas: Just Eat, uno de los mejores servicios de comida a domicilio.
Compras en supermercados
Al abrir la plataforma de GLOVO, tanto en un ordenador como en una aplicación móvil, una de las opciones que primero aparecen es la de compras en supermercados. Al hacer clic en esta parte se presentan los establecimientos que tenemos disponibles para hacer la compra en supermercado. En cada uno de ellos, junto al nombre aparece el tiempo estimado que tendremos que esperar por nuestro pedido y el cargo adicional que tendrá el reparto. Una vez seleccionado, en cada establecimiento los artículos están divididos por secciones (de igual manera que en un supermercado), por lo que solo nos queda ir a la que más nos interesa y escoger el producto que necesitemos. Dentro del tiempo previamente indicado y al precio acordado el repartidor nos llevará a casa la compra del supermercado.
Descuentos y bonificaciones
Además de la asentada opción de recibir nuestro primer envío gratis, GLOVO pone al alcance del usuario a través de acuerdos con muchísimas páginas web, empresas y periódicos digitales multitud de descuentos con los que poder disfrutar de pedidos a muy buen precio gracias a sustanciales rebajas.
En la aplicación para móviles tenemos una opción de descuento extra. Con cierta frecuencia te regalarán saldo para gastar en la plataforma. Recuerda que ahora mismo tienes disponibles 3 descuentos de 5 euros para tus 3 primeros pedidos.
¿Cómo trabajar en Glovo?
Es sencillísimo. Dentro del apartado “Repartidores>Reparte con nosotros” tan solo tenemos que seguir los pasos que se nos van indicando. En primer lugar, indicar nuestro nombre y apellidos, correo electrónico, ciudad de trabajo y número de teléfono. El siguiente paso, meramente estadístico, consiste en indicar cómo hemos conocido GLOVO.
Después de esto llegará a nuestro correo electrónico un mail que nos da acceso a un cuestionario en el que tenemos que indicar aspectos como cuál será nuestro medio de transporte, cuántas horas semanales queremos trabajar y en qué franja (mañanas, tardes, noches…). Tras esto, nos esperan varios vídeos formativos antes de responder a una serie de preguntas muy sencillas relativas a la historia de GLOVO y a cómo darnos de alta como trabajadores autónomos.
Una vez hayamos superado las preguntas llegará a nuestra cuenta de correo (conviene revisar la carpeta de spam) otro mail con información relativa a cómo crear nuestro perfil: dirección postal, fecha de nacimiento, DNI, número de cuenta bancaria, etc.
Al terminar este sencillo proceso ya estamos dentro de GLOVO, tan solo tendremos que bajarnos la aplicación para trabajadores, escoger el mayor número de pedidos posibles y sacar el máximo rendimiento a este intrépido trabajo.
Opinión
Aunque relativamente joven, GLOVO es una empresa que va dando pasos muy firmes en su proceso de expansión. A día de hoy ya supera la veintena de países en los que da servicio en apenas seis años de vida. El lema de GLOVO es claro “Si cabe en la caja GLOVO te lo lleva”. Y cumplen esta norma de una manera muy eficaz e, importante, sencilla. Y es que tanto la página web como las aplicaciones en Android e iOS son muy fáciles de utilizar.
El hecho de que por cada amigo que se una a GLOVO usando nuestro código de invitación ganemos 10€ de descuento es muy atractivo. Además de los 3 pedidos con 5 euros de descuento para nuevos usuarios.
Si la pregunta es que si recomendamos GLOVO la respuesta es clara: SÍ. No pueden dar más facilidades tanto en la logística como en el pago. Y si encima podemos ahorrarnos unos eurillos en nuestros pedidos pues mucho mejor.