Vender fotos: Consejos y maneras para conseguirlo

Vender fotos es uno de los métodos más utilizados para intentar ganar dinero por Internet. Digo intentar porque, aunque colgar las imágenes para su venta es una tarea sencilla, conseguir venderlas es algo más complicado.

Si tu objetivo es ganar un dinero extra o trabajar como fotógrafo profesional, es importante que lleves a cabo una serie de pautas que te ayudarán a vender más fácilmente. Recuerda que para conseguirlo tendrás que dedicarle tiempo y esfuerzo.

Si quieres saber dónde vender tus imágenes y qué estrategia seguir para lograr resultados, te invito a leer esta entrada.

Consejos previos antes de empezar a vender

Aunque tus imágenes respeten los tercios, presenten proporcionalidad o cuenten con abanico cromático que las haga lucir, no será suficiente. Hay muchos otros factores clave que harán que las ventas suban. Vamos a ver algunos de ellos.

🔸 Busca una temática

La miscelánea no suele funcionar en los inicios. Intenta encontrar una temática o nicho que te guste, tengas opciones de plasmar y sea demandada. No sirve de nada centrarse en imágenes de conejos si los clientes solo muestran en interés por panorámicas de paisajes o retratos de gatitos.

🔸 Utiliza las redes sociales

Te preguntarás: «¿Para qué? Si ya voy a publicar los contenidos en los bancos». Es cierto que es importante diseñar un buen «posicionamiento» dentro de estas plataformas para ser encontrados, pero el objetivo de estas es vender. Los clientes buscarán un tipo concreto de fotografía para sus proyectos y no prestarán tanta atención al autor en sí.

Es recomendable utilizar redes como Instagram o Pinterest para mostrar tus trabajos. Utilizarlo como un pequeño portfolio social donde conseguir seguidores y visibilidad. Añade un enlace directo a la venta de tus imágenes en tu perfil por si hay usuarios interesados. Matarás dos pájaros de un tiro. Por un lado, conseguirás visibilidad y, por otro, puede que vendas alguna imagen a usuarios de estas.

🔸 Formatos y calidad de las imágenes

Muchos clientes y las propias plataformas de imágenes querrán que cumplas una serie de requisitos para sus proyectos. No sirve de nada tener la mejor fotografía de un árbol con ardillas si su resolución máxima no permite imprimir un cartel en A3 o no es posible editar, de forma adecuada, las gráficas de colores.

Procura ofrecer tus imágenes en varios formatos con diferentes dimensiones. Siempre puedes cobrar más o menos en función de las necesidades. Además, si facilitas el archivo vectorial o el .PSG bajo un número de licencias concretas, podrás ganar todavía más.

🔸 Paciencia y constancia

Como todo en esta vida, lograr ser reconocido y empezar a generar ingresos lleva su tiempo. No lo conseguirás de la noche a la mañana. Procura subir fotografías todos los días, ganar seguidores y responder a tus fans.

Si ves que pasado un tiempo la temática no funciona, no la abandones. Empieza otra, pero sigue actualizando la anterior. Nunca sabes cuándo pueden ser necesarias.

Bancos de imágenes

🔷 Gettyimages

Es una de las páginas más destacadas. Para poder subir tus imágenes a esta plataforma, lo primero que tendrás que hacer será descargar la aplicación, la cual está disponible en más de 150 países. Luego, tendrás que pasar por un proceso de selección, en el que tendrás que subir algunas fotos como muestra de tu trabajo. Un comité se encarga de evaluar tus fotos y decide si puedes formar o no parte de la comunidad de fotógrafos de Gettyimages.

🔷 Adobe Stock

Una web más que conocida. Solo necesitas subir fotos que cumplan con sus requisitos. Estos requisitos son: imágenes de alta resolución (entre 4 y 100 megapíxeles) en formato JPEG y con tamaño máximo de 45 megabytes. Igualmente, cabe destacar que esta web te ofrece obtener ganancias del 30% por cada vente.

🔷 Shutterstock

Navegando por el internet seguramente alguna vez te habrás topado con alguna publicidad de este sitio web. Es que realmente es una web muy popular. Una de las ventajas de este sitio es que te dan consejos acerca de qué tipo de fotos subir según la época del año en la que nos encontremos.

🔷 123RF

Esta web cuenta con la suscripción de más de cuatro millones de empresarios o agencias interesadas en comprar fotografías. Además, por cada venta puedes obtener ganancias que oscilan entre el 30 y el 60%.

También existen algunas aplicaciones que puedes instalar en tu celular para comenzar a ganar dinero vendiendo tus fotos. Algunas de ellas son: Snapwire, Foap, EyeEM y Twenty20.

Te invitamos a que, antes de completar tu registro en alguna de estas webs, puedas explorar un poco cada una. Analiza el funcionamiento de cada página o aplicación, qué requisitos te piden para subir tus fotos y ganar dinero, cuánto dinero puedes ganar por cada foto que vendas, etc.

Resumen

Ten paciencia y sé constante. Esto es importante, ya que un buen catálogo de fotos no se arma de la noche a la mañana.

Destácate y trata de ser original. En la web hay miles de personas que también están intentando vender sus fotografías. Por eso, si quieres obtener buenas ganancias y que tus fotos sean reconocidas, tendrás que buscar la originalidad.

Cumple con los requisitos de la página o aplicación donde quieras vender tus fotos.

Sube fotos de buena calidad.

De ser necesario, edita algunas fotos para mejorar y resaltar los detalles.

No te registres en una sola plataforma. De esta manera aumentarás tus posibilidades de obtener ganancias.

Analiza cuáles son las fotos más demandas y trata de crear ese tipo de contenido.

Cuando subas tus fotos, utiliza palabras clave que te ayuden a posicionar cada fotografía dentro de los motores de búsqueda de la web.

Nunca dejes de publicar tus fotos, la constancia es un elemento indispensable para el éxito en esta área.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.