¿Cómo funciona Wallapop? Guía completa

Wallapop pertenece a la empresa Wallapop S.L. En su app, que ya cuenta con más de 20 millones de usuarios (solo en España), y web cualquier usuario o pequeño comercio puede comprar y vender productos de segunda mano. Como los propios dueños indican, la idea es bien sencilla. Su objetivo era llevar el típico mercadillo al teléfono móvil. En 2013 lo lograron con la aplicación Fleapster que poco después se convirtió en Wallapop. Si quieres saber cómo funciona Wallapop, sigue leyendo.

📍 ¿Qué es y cómo funciona Wallapop?

Wallapop es una aplicación móvil donde los usuarios ponen a la venta productos que ya no utilizan y los venden a otros a cambio de dinero o trueque. Es decir, es una plataforma que actúa de intermediaria para dar una nueva vida a productos que están cogiendo polvo en nuestras casas y se gana dinero con ello.

La principal diferencia de Wallapop frente a los servicios de Amazon o Ebay es que está basado en la cercanía. La base de esta plataforma se encuentra en las transacciones presenciales entre usuarios que viven cerca. Los productos que se muestran al principio, incluyas o no término de búsqueda, son los más próximos a tu ubicación. Para poder ofrecer este servicio hacen uso de la geolocalización.

Antes, para poder comprar un producto fuera de tu ciudad, era necesario llegar a un acuerdo con el comprador y pagarle los gastos de envío. Ahora han incluido su propio sistema de envíos y la “protección del comprado”. Esto lo veremos más adelante.

🛒 ¿Cómo comprar en Wallapop?

Como ya hemos indicado, la aplicación está pensada para realizar compras dentro de un radio seleccionado, pero puedes adquirir productos en cualquier parte. Lo primero que has de hacer es descargar la aplicación de Wallapop.

 Descargar para Android

 Descargar para IOS

Una vez dentro de la aplicación, solo tienes que completar el proceso de registro y activar la geolocalización. Ya estás listo para ver los productos a la venta cerca de ti o buscar uno que necesites.

Cuando hayas encontrado lo que buscas, es el momento de intentar hacerse con él. Vamos a ver cómo hacerlo.

➡️ Pulsa el botón de “Chat”: Cuando lo hagas, accederás a una especie de Whatsapp que te pone en contacto directo con el comprador. Tú decides si quieres intentar regatear el precio, preguntarle si está disponible o dónde podéis quedar para la recogida.

➡️ Espera la respuesta del vendedor: si le has pedido el producto directamente de forma presencial, acordaréis una hora u os facilitaréis los números de teléfono para organizar el encuentro. Cuando le veas, él te entregará el producto y tú, el dinero. Así de simple

➡️ Envíos a tu casa: Es posible que no te apetezca ir a recogerlo o estés comprando algo situado fuera de tu ciudad. Para esto, el vendedor suele ofrecer la opción de enviarlo él mismo por correos y te suma los gastos de envío o te permite usar el servicio de envíos de Wallapop. En esta segunda opción, el usuario ha de pagar los importes indicados en función del peso y el tamaño del producto y sumarle el seguro de Wallapop protect.

En resumen, así funciona la compra de productos en esta aplicación. Como ya decía al principio, es una especie de mercadillo Online. Sigue leyendo para saber cómo funcionar los envíos de Wallapop.

📩 Wallapop envíos ¿Cómo funciona?

El servicio de envíos de Wallapop es relativamente nuevo y genera cierta duda e incertidumbre a la hora de contratarlo. Muchos vendedores no quieren usarlo y muchos usuarios directamente no saben. Vamos a intentar explicarlo de forma clara.

En primer lugar, Wallapop no tiene un sistema propio como tal. Está asociado con correos y ofrece unas tarifas fijas a los usuarios más económicas basadas en el tamaño y peso del objeto. El precio va de 2,95 (productos de 0 a 2 kilos) a 13,95 (de 20 a 30 kilos). Como se puede apreciar, el peso máximo que cubre Wallapop es de 30 kilos. Si sobrepasa ese límite, tendrás que negociar con el vendedor cómo enviarlo.

Otro problema o ventaja, según se mire, es Wallapop Protect. si utilizas su servicio de envíos tienes la obligación de pagar su “protección – comisión”. Te aseguras que si el producto no llega o está defectuoso, recuperarás tu dinero, pero tendrás que pagar un 10% más del valor del producto. Es bastante dinero.

La alternativa que utilizan algunas personas es Packlink. Pagan ellos el envío y le mandan la etiqueta al comprador. Así no hay mínimo ni comisión, pero corres riesgo al no estar asegurado el reembolso.

Los únicos aspectos positivos que podemos ver a los envíos internos es que de vez en cuando hay envíos gratis en Wallapop.

💶 ¿Cómo vender en Wallapop?

Cualquier usuario puede comprar y vender en Wallapop. Es una buena forma de ganar dinero desde casa. Solo tienes que acceder a la sección de tu perfil y pulsar en “subir producto”. Tendrás que seleccionar una categoría, subir todas las fotos que consideres oportunas, añadir un título, una descripción, el precio y las dimensiones de tu producto. Cuando te lo acepten, ya estará disponible para que la gente se ponga en contacto contigo. Si no quieres recibir contraofertas o truques, puedes dejarlo indicado.

wallapop perfil

Ahora viene lo difícil. En general es sencillo vender en Wallapop, pero no hay que olvidar que hay millones de usuarios registrados y muchos suben sus productos. esto provoca que el tuyo cada vez esté más “escondido” cuando pasa el tiempo. Para solucionar esto, es posible actualizar el precio para recuperar posiciones o convertirte en Premium.

Cuenta premium Wallapop:

La cuenta premium cuesta 39, 90 euros al mes y presenta una serie de ventajas frente la versión gratuita. Es recomendable para pequeñas empresas o personas que tenga una página web donde vendan sus productos.

➡️ Los anuncios aparecen en primeras posiciones

➡️ Te permite mostrar el número de teléfono y tu página web

➡️ La portada y la foto de perfil es diferente a la gratuita

➡️ Los anuncios no caducan

Impuestos por venta de productos en Wallapop

Esta es la pregunta del millón. ¿Tengo que pagar impuestos si vendo productos de segunda mano en Wallapop? Siempre hay que pagar impuestos, pero en este caso quizá nos podamos librar. Si el producto que estás vendiendo lo vendes a un precio igual o inferior a lo que te costó, no tendrías que pagar impuestos porque se entiende que no has tenido una ganancia. En caso de que compres productos y los revendas más caros, lo ideal es que factures la compra de esos productos y luego la venta de estos. Por lo menos solo facturarás los beneficios que es de lo que se trata.

☑️ Opinión

Wallapop es un servicio gratuito que nos permite ganar dinero online (si utilizamos los envíos) y nos facilita el deshacernos de aparatos que ya no necesitamos. Lo he usado varias veces y estoy bastante contento. Es muy fácil de manejar y completamente seguro gracias a su sistema de valoración. Así podemos saber si el vendedor y comprador son de fiar. Quizá la parte de los envíos sea un poco floja todavía, pero va en buena dirección.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.